D. Juan Soto Serrano D. Juan Soto Serrano
Presidente de la Comisión Especial de Estudio para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España.
Trayectoria Profesional:
Juan Soto Serrano nació el 27 de Marzo de 1940. Es Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Premio Nacional Fin de Carrera. Master en Investigación Operativa por la Universidad Complutense de Madrid. Fue becado Fullbright en la Universidad de Stanford (California) donde obtuvo el título de Master of Science en Electrical Engineering. Es diplomado en Alta Dirección por el INSEAD (Fontainebleau).

Durante un curso académico fue profesor ayudante de Análisis Numérico y de Programación Lineal en la Escuela de Estadística.

En 1966 se incorpora a Hewlett-Packard en su cuartel general europeo de Ginebra (Suiza). En 1968 se responsabiliza de los mercados de Hewlett-Packard en España, Portugal, Austria, Yugoslavia, Grecia y Turkía y coopera en la introducción de su empresa en los mercados del Este Europeo y de la Unión Soviética.

En Noviembre de 1971 es nombrado Consejero Delegado de Hewlett-Packard Española, S.A., al inicio de sus actividades. En 1991 es nombrado Presidente de Hewlett-Packard Portugal. En 1994 Presidente de Hewlett-Packard Española y Consejero de Hewlett-Packard en los Países Bajos y En Marzo de 2000 Presidente de Hewlett-Packard Francia. En la actualidad y después de la fusión con Compaq, es Presidente de Honor de HP.

En 1991 recibe el galardón de Personaje Electrónico del Año concedido por la Revista Mundo Electrónico.

En 1995 fue nombrado Ingeniero de Telecomunicación del Año por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación.

En 1999 recibió el galardón de Personaje Relevante del Año por el Colegio Catalán de Ingenieros de Telecomunicación.

El 24 de Febrero de 2000 fue nombrado Doctor Honoris Causa Por la Universidad Politécnica de Cataluña.

En Noviembre de 2002 es nombrado por el Consejo de Ministros, Presidente de la Comisión Especial de Estudio para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España.

  • Vicepresidente de SEDISI - Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información.


  • Presidente del "American Business Council", Consejo formado por 40 de las mayores compañías americanas establecidas en España, tales como General Electric, Ford, IBM, Honeywell, Hewlett-Packard, Coca Cola, Kodak, Citibank, Chase, Abott, ATT, etc.


  • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).


  • Miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid.


  • Miembro del Consejo de la Fundación de la Universidad Politécnica de Madrid.


  • Miembro del Patronato de la Fundación Politécnica de Cataluña.


  • Miembro del Consejo Nacional del Instituto de Empresa.


  • Presidente del Consejo Universitario de la Universidad Europea de Madrid.


  • Miembro del Consejo Asesor de la Universidad de San Luis, Campus de Madrid.


  • Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rogelio Segovia para el Desarrollo de las Telecomunicaciones.


  • Miembro del Consejo Académico de la Escuela de Finanzas Aplicadas.


  • Miembro del Consejo de Dirección del Centro Superior de Arquitectura (Fundación Antonio Camuñas).


  • Vocal de la Fundación Encuentro.


  • Ha sido igualmente Vocal del Consejo Asesor para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Industria y Energía, miembro del Foro Permanente para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria y Energía, miembro de la Comisión de Competitividad Industrial y Presidente de la Comisión de Infraestructura del Comisionado de la Generalitat de Cataluña para la Sociedad de la Información.

    Ha dado múltiples conferencias y publicado artículos sobre la Sociedad de la Información, Competitividad e Innovación Industrial, Etica Empresarial y Gestión de Recursos Humanos y del Conocimiento.
    Ponencia: "La Sociedad de la Información: un nuevo espacio de eficacia y libertad".